fecha de check in
fecha de check out
Mensaje
|
Acerca de nosotros:
Somos un hotel campestre ubicado a 15 minutos de San Gil via Charalá, ofrecemos a nuestros visitantes una excelente opción en alojamiento, con ambiente familiar y rodeado de naturaleza y bellos paisajes. Contamos con 30 habitaciones amplias e iluminadas, todas con baños privados, diseñadas especialmete para parejas o familias que les gusta pasar sus vacaciones con tranquilidad y disfrutar del aire puro. También tenemos servicio de desayunos típicos de la región.
Contamos con una piscina exclusiva para nuestros huéspedes, además muy cerca al hotel podrás visitar el balneario "Monas" un sitio agradable para disfrutar del rió Fonce.
Habitaciones:
Ofrecemos un 10% de descuento en tu reserva directa, llámanos al 3177040921¡y reserva con nosotros!
Áreas Sociales:
Parqueadero:
El servicio de parqueadero es totalmente gratis, incluido en la tarifa.
Ubicación:
localizar ubicación en street view aquí. 2014
Misión:
En nuestro hotel Villa Sandra Campestre, trabajamos para satisfacer las nececidades de nuestros huespedes, clientes y visitantes, prestando un servicio con eficiencia, calidad, y con rentabilidad para nuestra empresa, cumpliendo con la normatividad legal vigente y con ayuda de nuestros colaboradores implementar la norma de sostenibilidad ambiental en sus tres ejes: sociocultural, ambiental y económico.
Encuentranos también en:
.
Visitas 1
El Hotel Villa Sandra Campestre, en su calidad de prestador de servicios turísticos cumple con las disposiciones de la Ley 679 de 2001, "Estatuto para prevenir y contrarrestar, la explotación, la pornografía y turismo sexual con menores", se acoge a los códigos de conducta y tiene procedimientos, con el fin de proteger los menores de edad. Juntos PROTEJAMOS los RECURSOS NATURALES aplicando BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES, ahorrando ENERGIA, AGUA, REUTILIZANDO y RECICLANDO RESIDUOS. No apoyamos el comercio ilegal de especies de flora y fauna, respetamos y promovemos la conservación de nuestra biodiversidad, acorde a la Ley 17 de 1981 para prevenir, castigar y rechazar todo acto que maltrate y atente contra la vida de las especies animales del país y la ley 1333 de 2009 para evitar la continuación o realización de acciones en contra del medio ambiente. No apoyamos el comercio ilegal de bienes culturales, respetamos y promovemos la conservación de nuestra cultura, acorde la ley 63 de 1986 para la prevención del tráfico ilegal los bienes culturales del país y la ley 1185 de 2008 que busca la salvaguardia, protección, sostenibilidad, divulgación y estímulo para los bienes del patrimonio cultural de la Nación. En cumplimiento de la ley 679 de 2001, para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores y teniendo en cuenta que la explotación y abuso sexual de menores de edad, advierte al turista que la explotación y el abuso sexual de los menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente en Colombia. Así mismo, con el fin de dar cumplimiento a la ley 1336 de 2009 y la resolución 3840 que complementa la ley 679, se cuenta con un código de ética para prevenir e impedir la explotación sexual de niños.